Galletas económicas (receta de 1895)
Receta manuscrita tomada de un cuaderno de “Teresa Peláez del Riego para hacer varios dulces”, Cangas del Narcea, 1895.
Este autor aún no ha publicado su biografía.Ahora hay @touspatous contribuciones y 549 entradas.
Receta manuscrita tomada de un cuaderno de “Teresa Peláez del Riego para hacer varios dulces”, Cangas del Narcea, 1895.
Últimas noticias en la red sobre Cangas del Narcea
José Queipo Fernández fue probablemente el primer taxista o chofer de automóvil de alquiler de Cangas del Narcea. Si no fue el primero, fue uno de los primeros. Nació en 1891 en Cangas del Narcea y en 1923 matriculó en Oviedo un coche para este destino.
Valdés Llano fue arzobispo de Granada y presidente del Consejo de Castilla, y en su testamento dejó establecida la fundación de la Colegiata para su villa natal, así como un hospital y una escuela para niños.
Receta manuscrita de hacia 1900 tomada de una libreta de la familia López Morodo de Cangas del Narcea.
Receta manuscrita de hacia 1900 tomada de una libreta de la familia López Morodo de Cangas del Narcea.
El primer automóvil que llegó a Asturias lo trajo el Marqués de Vista Alegre de París a finales de 1890. Tenía tres ruedas, “dos traseras y una delantera”, y la velocidad máxima que alcanzaba era de 20 km. por hora en las bajadas, 15 en terreno llano y 10 en las subidas. El coche de […]
El 6 de mayo de 1928 se fundó en Cangas del Narcea la primera sociedad obrera de su historia. Fue en una fecha muy tardía con respecto a otras ciudades y villas de Asturias, que estaban más industrializadas, y en las que los obreros ya estaban organizados desde finales del siglo XIX. Los promotores de […]
Desde marzo de 2012 pueden consultarse en la Biblioteca Canguesa del Tous pa Tous los números de 1884 del periódico El Occidente de Asturias. Estos ejemplares se suman a los que ya teníamos disponibles de los años 1882, 1883, 1885 y 1886. A partir de ahora ya podemos consultar los cinco primeros años de este […]
En el camino es un magacín de la Televisión del Principado de Asturias dedicado al turismo rural en el que se muestran rutas, unas turísticas y otras de montaña, en distintos concejos asturianos. En cada programa se recorren los lugares más representativos del concejo y se entrevista a gente variada: empresarios de albergues y hoteles de […]
A la llamada para recopilar nombres de vacas en el concejo de Cangas del Narcea, que hicimos en la web del Tous pa Tous en enero de 2011, han contestado cinco colaboradores, a los que les damos las gracias, y cuya información es la siguiente: Ángela Sierra Amago, Palaciu de Naviegu: Os envío nombres de […]
Nieves Fernández Rodríguez es hija de unos cangueses emigrados a Australia. Hace 21 años vino para conocer la tierra de sus antepasados y se quedó. Ahora para visitar a sus padres tiene que ir a Melbourne. Programa DESTINO ESPAÑA, emitido en TVE1 en mayo de 2012.
Hace cien años, en 1912, un equipo de fútbol local, el “Cangas F.C.”, jugaba por primera vez con un equipo forastero en el campo de La Vega y ese mismo año, también por primera vez, el Cangas F.C. salía a jugar fuera de los límites de Cangas del Narcea. Como no podía ser de otra […]
En la pasada temporada (año 2011), el último capítulo del programa «Camín» de la Televisión del Principado de Asturias, que conduce Xosé Ambás, fue dedicado a Milio Arbas, un ferreiro cangués que fabricaba trompas en su fragua de El Cascarín, en Cangas del Narcea, y que falleció poco después. Un segundo protagonista del programa es Loli, que probablemente […]
Carteles y/o portadas de los programas de las Fiestas del Carmen y la Magdalena de Cangas del Narcea desde 1960 hasta 2012.
Mucha gente se preguntará de donde salió ese nombre de Tres Peces con el que se denomina a una pequeña y céntrica calle de nuestra villa de Cangas del Narcea, en la que están algunas de las casas de comidas más concurridas de la población: el Mesón Payva, el Bar Caniecho…, y que rememora a […]
La sede de la Fundación Metal en Avilés es finalista en el concurso de la web de arquitectura más prestigiosa del mundo: Archdaily, que otorgará en unos días los premios «Building of the year» (Edificio del Año). La obra del asturiano Sergio Baragaño Cachón (Oviedo, 1975) compite con otros cuatro finalistas en la categoría de […]
Cuando en el batir de estas aguas vuelven a sonar hoy día rugidos de esas fieras, mucho más frecuentes en los años que Mario Gómez llegaba a esta conclusión, puede calcularse las que habría en los siglos prehistóricos y que justificarían el nombre.
En el suroccidente de Asturias se encuentra este precioso rincón llamado Puenticiella o Ponticiel.la. Pertenece a la parroquia de Limés, en el concejo de Cangas del Narcea, y se encuentra a 5 kilómetros de la villa de Cangas en la carretera que conduce al Puerto de Leitariegos. INVIERNO 2009 INVIERNO 2012 Fuente: BSG. MEDIA
Don Herminio Rodríguez Roces fue cura del santuario del Acebo desde 1962 hasta su fallecimiento el 21 de enero de 1985. Era natural del concejo de Siero. Fue un gran dinamizador del santuario. Su objetivo era atraer gente, cuanta más mejor, y para ello utilizó todos los medios de propaganda a su alcance: la prensa, […]
Don Herminio Rodríguez Roces fue cura del santuario del Acebo desde 1962 hasta su fallecimiento el 21 de enero de 1985. Era natural del concejo de Siero. Fue un gran dinamizador del santuario. Su objetivo era atraer gente, cuanta más mejor, y para ello utilizó todos los medios de propaganda a su alcance: la prensa, la radio y los carteles anunciadores.
Algún día tendremos que empezar a escribir en el Tous pa Tous la historia de las calles y plazas de la villa de Cangas del Narcea, y a desvelar la biografía de los personajes que les dan nombre. Ya hemos dado algunos pasos con las biografías de Mario Gómez, José Francisco Uría, el padre Luis […]
El Acebo, el santuario de la Virgen del Acebo o de Nuestra Señora del Acebo, no es un lugar cualquiera para los cangueses. Desde hace muchos siglos y, probablemente, desde hace milenios este sitio, situado a 1.195 metros de altitud y con unas vistas sobre todo el territorio que constituye el mundo de Cangas y […]
Documental de la Productora de Programas del Principado publicado en 1990.
Letra: José Avello; Música: Gerardo Menéndez
Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted está aceptando nuestro uso de cookies.
OKLearn moreWe may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, you cannot refuse them without impacting how our site functions. You can block or delete them by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website.
These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.
If you do not want that we track your visist to our site you can disable tracking in your browser here:
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Vimeo and Youtube video embeds: