Reportajes que nos acercará a la vida de algunos cangueses que viven fuera de la patria chica.

Acto de inauguración de la exposición dedicada a José Francisco Uría y Riego

En el siguiente vídeo podéis ver y escuchar el acto de inauguración de la exposición dedicada a José Francisco Uría y Riego que se celebró en Cangas del Narcea el 13 de julio de 2023 en la Sala «Tous pa Tous» de la casa de Cultura «Palacio de Omaña».

La Sociedad Canguesa de Amantes del País «Tous pa Tous», tras cumplirse el segundo centenario del nacimiento de Uría (Cangas del Narcea, 1819 – Alicante, 1862) , organizó esta exposición para recordar y conocer mejor a este ilustre cangués que, además de Director General de Obras Públicas, fue un político amante de su patria chica y preocupado por la prosperidad del terruño que le vio nacer.

Presentan: Juaco López y Mercedes Pérez.
Participan: Benito Álvarez, Jorge Rodríguez, Elena Barrero, Jesús H. Feito.
Imagen y sonido: Benito Sierra.

Aprovechamos para informaros que esta interesante exposición se puede visitar hasta final de este año 2023 en el horario de la Casa Cultura de lunes a viernes:

SEPTIEMBRE

    • De 9.00 a 14.00 h

OCTUBRE A DICIEMBRE

    • Mañanas de 10.00 a 13.30 h.
    • Tardes de 16.00 a 19.30 h.


Entrevista a nuestro socio Sandalio Gurdiel en la TPA

Sandalio Gurdiel Menéndez (Cangas del Narcea, 1942) una de las personas más populares y queridas en la villa y concejo de Cangas del Narcea.

Fuente: RTPA, 7 de mayo de 2021

Nieves, australiana de Cangas del Narcea

Nieves Fernández Rodríguez es hija de unos cangueses emigrados a Australia. Hace 21 años vino para conocer la tierra de sus antepasados y se quedó. Ahora para visitar a sus padres tiene que ir a Melbourne.

Programa DESTINO ESPAÑA, emitido en TVE1 en mayo de 2012.


Cangueses por el mundo: Nacho Bethancourt – Pekín

José Ignacio Bethancourt Colubi, que nació en Cangas del Narcea hace 64 años, en el año 2011 era uno de los españoles más veteranos en Pekín. Una veintena de años en China le han servido para vivir todos sus procesos de cambio y para conocer a mucha gente. Frente a un buen pato laqueado, el plato pekinés por excelencia, nos habla de todo ello.

Programa de TVE1 emitido en marzo de 2011