José Avello Flórez (Cangas del Narcea, 1943 – Madrid, 2015), escritor
El escritor y profesor Pepe Avello (Cangas del Narcea, 1943 – Madrid, 2015), reflejó sus «Memorias» en esta entrevista para LA NUEVA ESPAÑA en el año 2011.
Este autor aún no ha publicado su biografía.Ahora hay @touspatous contribuciones y 549 entradas.
El escritor y profesor Pepe Avello (Cangas del Narcea, 1943 – Madrid, 2015), reflejó sus «Memorias» en esta entrevista para LA NUEVA ESPAÑA en el año 2011.
Cartel de la 2ª Semana Cultural de Cangas del Narcea, 1985. Autora: Mar Sabater.
Por Rosa Fernández – 26/03/ 2011 Hola amigos, quiero deciros que el día 1 de abril de 2011 me voy al Himalaya, a una montaña grande entre las más grandes, el Kangchenjunga. También quiero contaros como he tomado esta decisión, para enfrentarme a este gran reto, tras las cosas que me han sucedido. […]
Por su interés y curiosidad ofrecemos a continuación la referencia hecha a los vinos de Cangas en la ponencia presentada por don Alfonso Rueda Rodríguez-Arango sobre «Turismo», en el Consejo Comarcal Sindical de Cangas del Narcea, el jueves 2 de noviembre de 1972. LOS VINOS DE CANGAS Con toda probabilidad en el siglo XI […]
José Ignacio Bethancourt Colubi, que nació en Cangas del Narcea hace 64 años, en el año 2011 era uno de los españoles más veteranos en Pekín. Una veintena de años en China le han servido para vivir todos sus procesos de cambio y para conocer a mucha gente. Frente a un buen pato laqueado, el […]
El patrimonio religioso del concejo de Cangas del Narcea es muy variado y abarca desde el monasterio de San Juan de Courias o la iglesia de Santa María Magdalena de Cangas del Narcea hasta las capillas de San Antón y Santa Bárbara del pueblo de Carbaéu / Carballedo (parroquia de Santa Marina). La multitud de […]
Cartel anunciador de los partidos de futbol año 1963 con el patrocinio de PHILIPS y Relojería MONTOTO. Los partidos se celebraban en el Campo de La Vega y el Narcea era Futbol Club.
Monseñor Atilano Rodríguez Martínez nació el 25 octubre de 1946 en Trascastro, pueblo de la parroquia de Leitariegos (concejo de Cangas del Narcea, Asturias). Cursó estudios eclesiásticos en el seminario de Oviedo, recibiendo la ordenación sacerdotal en su parroquia natal de manos de monseñor Gabino Díaz Merchán, arzobispo de Oviedo, el 15 de agosto de […]
Cartel realizado en la imprenta TAGRAT de Tineo. Pertenece a la colección de la Biblioteca de Asturias “Ramón Pérez de Ayala”, Oviedo.
Los nombres de las vacas, como los de las personas, han ido cambiando a lo largo de la historia. Podemos conocerlos desde antiguo porque son de los pocos nombres de animales que aparecen en la documentación. Además, solamente vacas, toros, perros y caballerías tenían nombres que los identificaban e individualizaban, como todavía sucede hoy. Todos […]
En su época, y si excluimos la catedral y algunos templos monásticos, como los de Corias y San Vicente de Oviedo, fue, sin duda, uno de los mejores edificios religiosos asturianos solo superado por la colegiata de Salas.
En el mes de abril de 1642, gracias al pleito entablado con motivo del traslado de la parroquialidad de la vieja iglesia de Cangas del Narcea a la nueva construida con el dinero de don Fernando de Llano Valdés (Cangas de Tineo, 1575 – Madrid, 1639), el maestro de obras del templo nuevo, Diego Ibáñez […]
En febrero de 2010, a punto de finalizar el invierno, nuestro socio y colaborador Enrique de Santulaya nos contaba como en la falda del Cueto de Arbas, frente a Brañas de Arriba, pasaba inadvertido nuestro protagonista, el único habitante del pueblo de Corros. Ahora que las primeras nieves de un nuevo invierno acosan el lugar, […]
El próximo sábado, día 13 de noviembre de 2010, por la tarde, se va a celebrar el 150 aniversario de la llegada de los dominicos al monasterio de San Juan Bautista de Corias. Será una conmemoración sencilla que consistirá en una misa en Corias, unas conferencias en el Teatro Toreno y una cena. Hace cincuenta […]
Los días 13 y 14 de noviembre de 2010 los Dominicos de la Provincia de España celebraron los 150 años de la Restauración de la Provincia en Corias En el siglo XIX se produce la máxima postración de la orden de Santo Domingo en España. La invasión francesa de 1808 supuso el saqueo, destrucción, robo […]
Mártir de la persecución religiosa en España entre 1934 y 1937. Beatificado junto con otros 497 mártires el 28 de octubre de 2007 en Roma. Nacido en Corias, Cangas del Narcea (Asturias) el 20 de marzo de 1869, bautizado el 21; se relacionó desde niño con el convento dominicano de su pueblo natal, en cuya […]
En mayo de 1879, en los números 14 y 15 de la Revista de Asturias, que se editaba en Oviedo, apareció un articulo titulado “Asturias vinícola. Breves apuntes sobre el vino de Cangas de Tineo”, firmado por Nicolás Suárez Cantón, que había muerto unos meses antes, el 4 de noviembre de 1878, a la edad […]
Ingredientes: 3 huevos, un vaso de nata, azúcar al gusto, harina (la que necesite), una cucharada de bicarbonato y varias manzanas Se mezclan los huevos, la nata, el azúcar y el bicarbonato. Después se echa la harina y se hace una masa que pueda estirarse bien. A continuación se estira la masa sobre una bandeja, […]
Hasta fines del siglo XIX toda la actividad comercial del medio rural giraba alrededor de los mercados y las ferias. Los comercios comenzaron a establecerse en las villas en ese momento y su desarrollo ira haciendo perder protagonismo a aquellos. Los mercados eran semanales, se habían instaurado en las villas asturianas desde su fundación en […]
Iniciamos una nueva sección en la web del Tous pa Tous dedicada a la cocina en Cangas del Narcea, en la que recogeremos recetas de platos característicos de todo el concejo. Incluiremos recetas tradicionales y también nuevas, sacadas de recetarios antiguos y recogidas oralmente a guisanderas y cocineros. El objetivo de esta sección es constituir […]
Los frixuelos de Cangas del Narcea son diferentes de los que se hacen en el resto de Asturias. Aquí se fríen formando una espiral en la sartén.
Cangas del Narcea queda por Asturias. Rico en carbón, fabada y vaca lechera, también es muy nombrado por ser patria chica de los serenos de Madrid. Sin ir más lejos, Isidro Cabrales, sereno del barrio vecino a Palacio, era natural de tan nombrado pueblo. Armado con chuzo grueso y manojo de llaves al cinto, Isidro […]
Los cantares de boda los cantaban las mozas del pueblo, acompañadas de pandero, a la novia y al resto de los protagonistas de la boda: el novio, los suegros y los padrinos. Se cantaban por la mañana, a la puerta de la iglesia, y por la tarde, cuando la novia se despedía de la casa […]
Presentamos en esta nueva sección de Mapas, planos y dibujos de Memoria Canguesa un documento excepcional para nuestra historia: el “Diseño de la villa de Cangas y lugar de Entrambasaguas con sus arrabales, vega y río” hecho en 1771, que pertenece a los fondos del Archivo General de Simancas. Este dibujo fue encargado por el […]
Letra: José Avello; Música: Gerardo Menéndez
Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted está aceptando nuestro uso de cookies.
OKLearn moreWe may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, you cannot refuse them without impacting how our site functions. You can block or delete them by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website.
These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.
If you do not want that we track your visist to our site you can disable tracking in your browser here:
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Vimeo and Youtube video embeds: