
Sor Sagrario (Miravalles, Cangas del Narcea, 1919 - Santander, 2019). 70 años de pasión por el prójimo
Dicen de ella que tiene una «viveza en los ojos, un andar resuelto y una forma de hablar que apabullan a su interlocutor». Con 93 años, María del Sagrario Rodríguez Álvarez, más conocida como Sor Sagrario, tiene claro que si «volviese…

Premios Nobel en Cangas del Narcea
El concejo de Cangas del Narcea ha tenido la fortuna de recibir a los dos españoles que en el siglo XX han obtenido el Premio Nobel de Medicina: Santiago Ramón y Cajal (1852 -1934), que lo obtuvo en 1906, y el asturiano Severo Ochoa de Albornoz…

Pequeños gestos para la Historia. Una pegatina pro hospital en 1978
En 1978 el Club Juvenil de Cangas del Narcea, presidido por Javier Gurdiel Rodríguez, hizo en la imprenta Gráficas Walfer, situada en el número 2 de la calle Valentín Masip de Oviedo, una pegatina para reivindicar la construcción de un…

Galletas económicas (receta de 1895)
Ingredientes:
½ libra de harina
½ libra de azúcar
4 huevos
corteza de limón
Se hace una masa con media libra de harina, media de azúcar, cuatro huevos y las ralladuras de una corteza de un limón. Cuando la masa tiene…


Cangueses en Mauthausen
A la memoria de José Pérez "Pepe Caín" y José Fernández
El horror y la barbarie del siglo XX también se llevó por delante a muchos cangueses. Este es el caso de dos paisanos nuestros, José Pérez Fernández "Pepe Caín" y José Fernández…

El hostelero Vicente Merino lanza unos vinos asturianos y ecológicos
Nibias y Roxil son nombres de dos nuevos vinos asturianos cien por cien ecológicos, de Ibias, para más señas, y que tienen en Oviedo su trampolín para lanzarlos por España. El hostelero entreguín Vicente Merino, entusiasta de la plaza…

El retablo academicista en Cangas del Narcea y Tineo: Los hermanos Pruneda Cañal
El historiador de arte Pelayo Fernández nos desvela en este nuevo artículo para nuestra web del Tous pa Tous la historia de varios retablos realizados en los concejos de Cangas del Narcea y Tineo por los hermanos Pruneda Cañal, asentados…

La epidemia de gripe de 1918 en Cangas del Narcea. Crónicas de unos meses terribles y lista de los cientos de fallecidos
A finales de 1918 el mundo entero, desde Samoa a Gran Bretaña y desde la India a España, se vio asolado por una epidemia de gripe que causó la muerte a millones de personas. La enfermedad se llamó popularmente «mal de moda», «soldado…

Segunda cosecha de L.lumés, el primer vino etiquetado en asturiano
La empresa familiar Bodegas Obanca, de Cangas del Narcea, saca al mercado esta semana la añada 2010 del Vino L.lumés, el primer caldo de la zona etiquetado íntegramente en asturiano. La segunda cosecha de este vino cangués vuelve a ofrecer…

Fotos del taxista José Queipo, "El Meca"
José Queipo Fernández fue probablemente el primer taxista o chofer de automóvil de alquiler de Cangas del Narcea. Si no fue el primero, fue uno de los primeros. Nació en 1891 en Cangas del Narcea y en 1923 matriculó en Oviedo un coche…

Fernando de Valdés y Llano (Cangas del Narcea, 1575 – Madrid, 1639), arzobispo de Granada, presidente del Consejo de Castilla y fundador de la Colegiata de Cangas del Narcea
La biografía de don Fernando de Valdés Llano (Cangas del Narcea, 1575 – Madrid, 1639) que presentamos hoy en la web del Tous pa Tous es el texto de una conferencia que dio en Cangas del Narcea don Juan José Tuñón Escalada, Abad de Covadonga…

Lamprea
Receta de hacia 1900
[Lamprea, vino, cebolla, ajo, perejil, aceite de oliva y jamón]
Se lava mucho la lamprea en agua caliente, se quita la cabeza y se va cortando a pedacitos no muy pequeños, sin despegarlos del lomo y sacando la tripa,…

Guiso para las truchas
Receta de hacia 1900. Ingredientes:
Truchas
Aceite de oliva
Clavillo
Perejil
Azafrán
Se fríe un poco de ajo con aceite en la misma tartera, picándolo muy menudo. Se colocan las truchas después en la tartera. Se pican…

Formigos
Plato de las fiestas de Pascua. Los formigos son un frito hecho a base de pan, muy sencillo de hacer y sabroso, que se tomaba el Domingo de Pascua, sobre todo en los pueblos del Partido de Sierra, de Cangas del Narcea. Ingredientes: pan duro,…

Asturianos de pura cepa
Que Asturias recupere su viñedo histórico del valle del Narcea es un pequeño pero significativo hito en la moderna historia vitivinícola española, cuando de nuevo asoma el fantasma del arranque de viñedo. Pero los vinos de Cangas del…