Entradas por @touspatous

Alejandro Casona y Federico García Lorca

Dos nombres mayores de la literatura y del teatro españoles del siglo XX que renovaron la escena española de su tiempo y cuyas trayectorias vitales y artísticas coincidieron en más de un punto. Dos libros de reciente publicación han contribuido a traerlos a la actualidad, gracias al gran trabajo del investigador cangués Alfonso López Alfonso.

‘Un caso escandaloso y ejemplar: Villaláez (1979)’, por Emilio Marcos Vallaure

Acontecimientos acaecidos en los años setenta en Villaláez, donde, no solo se destruyó una excelente iglesia del siglo XVI, sino que para lograrlo se conculcaron los más elementales derechos humanos, y fotografías del estado actual del testero de la iglesia que no se derribó en 1979 porque en él había unas valiosas pinturas murales.

Un cangués coronado ‘rey del viento’

El Rallye Ciudad de Pozoblanco en Córdoba vio al asturiano Alejandro Cachón (Toyota Yaris Rally2) llevarse el triunfo y el título de la cita final del SúperCampeonato de España de Rallys (SCER), el primero para el piloto de Cangas del Narcea. Hasta la fecha, el hito más importante de la historia del automovilismo cangués. ¡Nunca dejes de creer!

Cantar d’aguinaldo

Los cantares de aguinaldo son cantos, dichos y coplas que acompañaban a las comparsas asturianas cuando pedían el aguinaldo o gratificación de lugar en lugar. Este cantar en concreto fue transmitido por Obdulia, de Casa Vicentón de La Pachalina y Celia, de casa Cosmen de Lindota, ambas del concejo de Cangas del Narcea.

Una meritoria publicación sobre las danzas de palos del suroccidente de Asturias

El Muséu del Pueblu d’Asturies, con la colaboración de la Red de Museos Etnográficos de Asturias (Consejería de Cultura del Principado de Asturias), edita en su colección Serie Mayor el libro «La danza. Danzas de palos del suroccidente de Asturias y el valle de Forniella (León)», 2 volúmenes, de Naciu’i Riguilón (Mual, Cangas del Narcea, 1962).