8.- Lagar de La Regla
Propiedad de las casas de Don Julián y Natalio (La Riela / La Regla), Martin y Fonso (Aciu) y Gamayón (Caldevil.la d’Aciu).
Este autor aún no ha publicado su biografía.Ahora hay @touspatous contribuciones y 549 entradas.
Propiedad de las casas de Don Julián y Natalio (La Riela / La Regla), Martin y Fonso (Aciu) y Gamayón (Caldevil.la d’Aciu).
Propiedad compartida de las casas de Cerveiriz (caserío de Cerveiriz) y de Bartuelo y Besullo (Folgueras) de la parroquia de Abanceña, y de Casanueva (Bergame d’Arriba) de la parroquia de Bergame.
Casa Chuisón de Augüera del Coutu.
Peso de cuarcita de lados regulares y chaflanes laterales, de buena labra, y que en la actualidad se encuentra volteada respecto a su posición de uso.
De buena talla de arenisca y esquinas en bisel (aristas laterales verticales y superiores). Anclaje al fuso mediante entalle en la parte superior de la pieza. Presenta una perforación y argolla para enganche de alambre metálico para desplazamiento y traslado en los dos laterales cortos. Es la pesa de más cuidada labra de las que se conservan en el concejo de Cangas del Narcea.
13.- VARIAS PIEZAS DEL LAGAR DE SANTOLAYA Localización Santolaya de Cueiras. Parroquia de Santolaya / Santa Eulalia. Al inicio del camino que va a Chanu / Llano. La viga y los calzones del lagar están en un edificio propiedad de la Sociedad Cooperativa Santulaya, que sirve de almacén de vieja maquinaria, tableros y otros elementos, […]
Pieza de arenisca pizarrosa. Está encastrada en un murete. La pesa está medio tapada por el muro de hormigón que defiende y que solo deja ver dos caras incompletas y la parte superior.
El lagar de Rondo (Limés) se desmanteló hace unos 55-60 años; el edificio se reformó hace unos doce años, recuperándose piezas y colocando una réplica del fuso sobre la pesa. El tamaño del edificio que albergaba el lagar nos habla de un ingenio de generosas dimensiones y gran capacidad de prensado.
Pesa del lagar de Casa Flórez desmantelado a finales de los años 90 del siglo XX y que se ubica en una finca inmediata a la casa. Es de cuarcita y de labra pobre.
Pieza de cuarcita de escasa labra y ubicada en el mismo pueblo que la pesa de la ficha n.º 16. Tiene vetas de cuarzo blanco y rojizo con una labra sumamente irregular.
Faustino Ovide González nació en 1863 en el pueblo asturiano de Villategil, del concejo de Cangas del Narcea. Herrador de oficio, se incorporó a filas en 1883, y tras cumplir el servicio militar, decidió quedarse en el Ejército. Su hoja de servicios tiene poca relevancia hasta que en 1895, y siendo ya sargento, pidió destino […]
Programa especial de Radiotelevisión del Principado de Asturias (RTPA) con motivo de la visita de los Reyes de España a Moal (Cangas del Narcea), el 20 de octubre de 2018, para hacer entrega del premio Pueblo Ejemplar de Asturias 2018, un día después de entregar en Oviedo los premios Princesa de Asturias. Participa como comentarista José […]
En el año 1927, en la simpática y próspera villa de Cangas de Tineo, el día grande de las fiestas del Carmen se celebró el domingo 17 de julio. A la solemnísima festividad de la Virgen del Carmen estaban invitados los gobernadores civil y militar y el presidente de la Diputación, así como otras distinguidas […]
En este programa, Código Ictus, emitido por TVE2 los protagonistas son unos cangueses ejemplares.
El Tous pa Tous y el Ayuntamiento de Cangas del Narcea con la colaboración del Arziprestazgo del Acebo han editado una Guía de las iglesias y capillas del concejo de Cangas del Narcea. Su autor es Pelayo Fernández Fernández, licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Oviedo y doctor desde 2014 con la […]
Pablo Martínez Rodríguez, 37 años, natural de Cangas del Narcea, en concreto de casa Fraile en Puenticiella /Ponticiel.la, obtuvo la licenciatura en medicina en la Universidad de Oviedo en el año 2004 y el doctorado, diez años después, en la Universidad Autónoma de Barcelona. Master de Oncología Molecular impartido por el “Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas” […]
La Revista Clarín en su número 123, de mayo-junio 2016, dedica su portada y varias páginas a desentrañar la obra del artista plástico Federico Granell (Cangas del Narcea, 1974) . En palabras de César Iglesias, autor del artículo que incorporamos ahora a la Biblioteca Digital del Tous pa Tous, «Granell nos lleva remitiendo sus postcards […]
Manuel González fue un campesino del concejo de Cangas del Narcea que marchó a Madrid en torno al cambio del siglo XIX al XX para trabajar de aguador. Nació en 1885 en la aldea de Cerveiriz, perteneciente a la parroquia de Abanceña en el Río del Couto. En la capital conoció la extrema dureza del […]
Vídeo emitido en el canal Teledeporte (TDP) de TVE por el programa de turismo activo y deportes outdoor, Evasión, que descubre aventuras y presenta los mejores destinos para disfrutar de la naturaleza y la actividad al aire libre. En este caso el protagonismo fue para la V edición del Trail Tierras Pésicas celebrado en Cangas […]
El ex minero Segundo en esta ocasión nos permite acompañarle con su rebaño de ovejas perfectamente adaptadas al entorno de Fuentes del Narcea y del Ibias, un espacio Natura 2000 de alta montaña que mantiene, gracias a Segundo y gente como él, una alta calidad ambiental, mezcla perfecta de naturaleza y uso sostenible del ecosistema.
El puerto de Leitariegos y el macizo del Cueto Arbás componen un espacio con importancia ecológica, estética, etnográfica e histórica ubicado en la montaña occidental de Asturias y León (Noroeste de España). Ha sido objeto de acciones oficiales de distinto tipo (explotación turística, protección del patrimonio natural y cultural). El objetivo es identificar y analizar […]
La figura del sereno como vigilante nocturno se crea a finales del siglo XVIII y tiene como misión la de guardar el orden público por la noche, así como vigilar que los faroles nocturnos no se apaguen. El Reglamento de Serenos de Madrid de 1798 establece que serán cien y tendrán como obligación “asegurar la […]
Incorporamos a la Biblioteca Digital del Tous pa Tous, un trabajo del profesor de la Universidad Pontificia de Comillas, Roberto López-Campillo y Montero bajo el título: LOS PADRONES DE LA VILLA DE CANGAS DE TINEO DEL SIGLO XVII INTRODUCCIÓN, TRANSCRIPCIÓN Y COMENTARIO El presente artículo ofrece la transcripción de los tres padrones más antiguos de […]
El pasado lunes 13 de noviembre, Pequeñas D.O.’s junto con las Asociación de Sumilleres de Palencia, organizó una cata de vinos asturianos en el Restaurante El Chaval de Lorenzo de Palencia (Paseo del Salón, 3), sede de la Asociación Palentina de Sumilleres en la que se cataron cinco vinos producidos en el Principado. El objetivo […]
Letra: José Avello; Música: Gerardo Menéndez
Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted está aceptando nuestro uso de cookies.
OKLearn moreWe may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, you cannot refuse them without impacting how our site functions. You can block or delete them by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website.
These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.
If you do not want that we track your visist to our site you can disable tracking in your browser here:
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Vimeo and Youtube video embeds: