Recuerdos del “San Martín”, tiempo de matanzas
¡Qué plasticidad, qué expresividad, qué capacidad de combinación de los colores! Ni Van Gogh, ni Picasso, ni nada. No hay lienzo mejor que un colgadero de embutidos.
Este autor aún no ha publicado su biografía.Ahora hay Enrique R.G. (Santolaya) contribuciones y 26 entradas.
¡Qué plasticidad, qué expresividad, qué capacidad de combinación de los colores! Ni Van Gogh, ni Picasso, ni nada. No hay lienzo mejor que un colgadero de embutidos.
Enrique RG Santulaya, ha estado con un cangués de Villarmental que emigró a Guinea Ecuatorial y que vivió, tanto los últimos años de la colonia, como los primeros meses del país independiente.
Vídeo del cierre de la última mina de Rengos, Cangas del Narcea, el 17 de febrero de 2020. Último recorrido por la mina de CARBONAR, en Vega de Rengos, para apagar las bombas de agua, dejando que se inunde la última mina de carbón operativa en la denominada Cuenca del Narcea.
Realizadas a mineros de la comarca para dejar testimonio para la posteridad de lo que fue durante décadas el mundo del carbón en el suroccidente de Asturias y más concretamente en el concejo de Cangas del Narcea.
Vídeo de un día de trabajo a 600 m. de profundidad debajo de las montañas de Rengos, Cangas del Narcea.
En la actualidad, en nuestra comarca, el desarrollo de la minería del carbón tiene escrito su punto final y por eso, es justo y conveniente recopilar datos técnicos, humanos y gráficos como testimonio y visión para el futuro de nuestra historia minera.
Este audiovisual se compone de 380 fotografías mineras de la zona de Rengos en Cangas del Narcea, que reflejan la mina viva, sus zonas de trabajo; minería antigua y moderna; otras minas cercanas a Rengos, y más…
El concejo de Cangas del Narcea, claramente ha dependido de la minería del carbón hasta el año 2018, que cierra o está cerrando la última mina que quedaba en la zona. La presión minera nunca dejó de actuar, los mineros siempre tuvieron a orgullo, estar muy unidos presentando una batalla constante por la permanencia de […]
Ruta circular por los contornos del pueblo de Corros, bordeando la falda del Cueto de Arbas, en el concejo de Cangas del Narcea.
El otoño es una estación especial para descubrir algún lugar con encanto, cerca de Cangas del Narcea. En esta estación los árboles abandonan su uniformidad verde, para dar paso al singular colorido que cada uno posee en función de la clase de árbol a la que pertenece. Los tonos, los colores que tiñen el bosque […]
Delfina filando
Durante el período de autarquía desde el final de la guerra civil hasta los años cincuenta, España vivió una crisis permanente, caracterizada por una larga y profunda depresión económica, provocada por el aislamiento internacional. Ante estas condiciones las políticas económicas que se siguieron buscaban el autoabastecerse de productos nacionales sin recurrir a las importaciones de terceros países que nos tenían aislados.
Vistas al valle de Narcea desde el mirador Piñolo
Hoy toca de nuevo salir de ruta y crestear algunas montañas de Cangas del Narcea. Preparo una merienda rápida para comerla a media ruta en la capilla de Bordondio y salgo dirección al pueblo de Santa Ana (731 m) donde dejaré el coche para empezar a caminar en dirección a la sierra de Santa Isabel, pasaré por Santarbás (889 m) y seguiré bordeando los pueblos de Abanceña y Escrita para finalizar en el pueblo de La Viña en el río del Coto.
Una vez más fotografiaré todo lo que me llame la atención y aportaré detalles llamativos que me ofrezca la ruta. Espero que sea entretenida.
Es posible que cada etapa de la vida de una persona quede definida por las preferencias que se van teniendo en cada momento de la misma, me explicaré: cuando uno es joven en la plenitud de la vida, lo que nos llena el espíritu, es el jaleo, la fiesta, el asfalto, la ciudad, las grandes […]
Si nos adentramos en los valles y riberas de nuestro concejo, vemos que todos tienen algo en común, en todos se escucha el agradable murmullo que produce el agua de algún río que tintinea al trascurrir nerviosa entre las piedras del cauce. Este agua riega las vegas haciéndolas ricas y fértiles, además de darles frescura […]
Si nos adentramos en los valles y riberas de nuestro concejo, vemos que todos tienen algo en común, en todos se escucha el agradable murmullo que produce el agua de algún río que tintinea al trascurrir nerviosa entre las piedras del cauce. Este agua riega las vegas haciéndolas ricas y fértiles, además de darles frescura […]
El hombre siempre necesitó estar en contacto con la naturaleza, además siempre necesita mostrar su audacia y su valor.
No es exagerado opinar que nuestro concejo de Cangas del Narcea posee en cada rincón de su orografía, paisajes de gran belleza. A veces uno está tan acostumbrado a vivir en este entorno que no nos paramos a valorarlo en su verdadera magnitud.
Posiblemente las labores más señaladas del año en los pueblos del concejo de Cangas del Narcea y de su entorno, han sido siempre la matanza y la recogida del la uva (la vendimia). Estas labores van precedidas de una gran organización de medios, tanto físicos como humanos. Socialmente son motivo para invitar a familiares y […]
El socio del Tous p@ Tous Enrique Rodríguez García (Santolaya) nos ofrece (mayo de 2010) una historia breve y muy personal de la minería en el concejo de Cangas del Narcea. El esplendor de esta actividad en la segunda mitad del siglo XX trajo consigo un momento de crecimiento económico y de auge vital que […]
Al turista hay que ofrecerle actividades de todo tipo: esquí en Leitariegos, visita a Muniellos y otras zonas, rutas de montaña y en coche, fiestas, museos y, ¿por qué no? una zona para bañarse y tomar el sol en un entorno natural del río Narcea cerca de la villa de Cangas. Esto sería la pequeña playa fluvial de Llano.
Por Enrique Rodríguez García Santolaya de Cueiras (Cangas del Narcea) La siguiente historia transcurre en el pueblo de Genestoso, del concejo de Cangas del Narcea, lugar mítico por su belleza natural. Este pueblo está coronado por el pico del Cabril, de 1.923 m. de altura, montaña desde la que se ve la vertiente de Cangas […]
La siguiente historia transcurre en el pueblo de Genestoso, del concejo de Cangas del Narcea, lugar mítico por su belleza natural. Este pueblo está coronado por el pico del Cabril, de 1.923 m. de altura, montaña desde la que se ve la vertiente de Cangas del Narcea con el pueblo de Genestoso y la vertiente […]
Pepe el de Corros, José Santor Antón, de Casa de Santos falleció en 2016, seis años después de este reportaje, a los 84 años. ¡Que la tierra te sea leve, amigo!
En la falda del Cueto de Arbas, enfrente de Brañas de Arriba, pasa inadvertido el pueblo de Corros, pueblo que por su altura es azotado por el invierno y la nieve cada vez que la naturaleza desata los elementos por los contornos del puerto de Leitariegos. Este pueblo de Corros, vecino del Monte del Gato, […]
Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted está aceptando nuestro uso de cookies.
OKLearn moreWe may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, you cannot refuse them without impacting how our site functions. You can block or delete them by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website.
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Vimeo and Youtube video embeds: