
Propuesta del médico Ambrosio Rodríguez para convertir el Acebo en el Lourdes asturiano, 1910 (I)
-Primera parte-
Los milagros del doctor Ambrosio Rodríguez
El doctor Ambrosio Rodríguez Rodríguez fue una de las personalidades más activas que dio el concejo de Cangas del Narcea en el último tercio del siglo XIX y primeras décadas…

¡Adious Concha!
Este texto de Naciu ‘i Riguilón foi leíu por Xosé Antón Fernández “Ambás” nel entierru de Concha ‘i Clara, de Tresmonte d’Arriba, el pasáu 19 de xineiru de 2012 na ilesia de Noceda de Rengos. Namás terminar de leelu, las…

Por la Asturias de Occidente: El Acebo (1916)
Tiempo hacía que deseaba poseer una fotografía del pintoresco lugar del Acebo, de ese pintoresco santuario tan conocido de todos los extremos occidentales de nuestra provincia.
El deseo no era fácil de satisfacer, ni mucho menos. Acaso…

En el Acebo, una nueva sección en la web del Tous pa Tous
El Acebo, el santuario de la Virgen del Acebo o de Nuestra Señora del Acebo, no es un lugar cualquiera para los cangueses. Desde hace muchos siglos y, probablemente, desde hace milenios este sitio, situado a 1.195 metros de altitud y con…

Documental: El vino de Asturias, 1990
Documental de la Productora de Programas del Principado publicado en 1990.

IN MEMORIAM de Concha ‘i Clara
Concha ‘i Clara, Concepción Rodríguez Suárez, de Tresmonte d’Arriba (Cangas del Narcea), ía probablemente la persona que más fixu pol fulklor ya la nuesa cultura tradicional de toul cuncechu ‘i Cangas, ya esto demuéstranlu las…



El Escorial asturiano. El monasterio de San Juan de Corias, 1925
El pueblecillo de Corias, en donde radica el aludido convento encuéntrase en la carretera de Ponferrada a La Espina, en la provincia de Oviedo, de cuya capital dista 98 kilómetros, y en el partido judicial y Ayuntamiento de Cangas de Tineo,…

El Escorial asturiano. El monasterio de San Juan de Corias, 1925
El pueblecillo de Corias, en donde radica el aludido convento encuéntrase en la carretera de Ponferrada a La Espina, en la provincia de Oviedo, de cuya capital dista 98 kilómetros, y en el partido judicial y Ayuntamiento de Cangas de Tineo,…

Ramón García Redruello y Cangas del Narcea
En estas últimas semanas hemos podido leer en la web del Tous pa Tous unas crónicas dedicadas a Cangas del Narcea, publicadas en el diario La Voz, de Madrid, en 1925 y firmadas por Ramón García Redruello. Son unas crónicas muy literarias,…

La novela de ambiente asturiano una literatura semi olvidada
Existe una literatura semi olvidada de novelas, cuentos, narraciones, etc., locales que es interesante recuperar, pues, si bien su interés literario a veces es dudoso no lo es su valor testimonial.
En Cangas nació en 1882 el sacerdote novelista…