El degollador de Cangas de Tineo (1914)

Laureano Sal Collar autor de los dobles asesinatos cometidos en San Pedro de Courias (14 de octubre de 1914) y Veiga de Rengos (15 de febrero de 1917). Fotografía de Benjamín R. Membiela.
El degollador de Cangas de Tineo (hoy, Cangas del Narcea), Laureano Sal Collar, conocido como “el Navarro” y vecino de Xedré, en octubre de 1914 y febrero de 1917 les cortó el cuello a cuatro personas del concejo de Cangas del Narcea: el matrimonio formado por Eduardo Fernández Castelar y Antonia Fernández, propietarios de una taberna en San Pedro de Corias, y a la octogenaria Juana Aumente y su nieta Carmen Rodríguez, de 17 años, en Veiga de Rengos. En la prensa de la época llamó la atención el desparpajo y la ausencia de cualquier remordimiento con que Sal Collar confesó sus crímenes (este hombre, al parecer, sufría un retraso mental).

Casa situada en la ctra. de La Espina a Ponferrada, en San Pedro de Courias a 4 km de Cangas de Tineo en la que vivía el matrimonio asesinado por Laureano Sal Collar en la noche del 14 de octubre de 1914. Fotografía de Benjamín R. Membiela.
Escuchar: El degollador de Cangas (1914) – Arantza Margolles
FUENTES:
- Canal: El crimen de ayer. Crónica negra asturiana 1900-36
- Libro: El Crimen de Ayer. Crónica negra asturiana (1900-1936) de Arantza Margolles Beran (Editorial La Cruz de Grado).
- Revista Mundo Gráfico de Madrid, Año VII número: 304
Yo escuché de niña esa historia y conocí las ruinas de la casa. Que llamábamos la casa del crimen.