El Parador de Corias elegido el mejor hotel no urbano de España
¡Estamos de enhorabuena! Corias, el Parador más “joven” de la red de Paradores de Turismo de España, ha sido elegido por la prestigiosa publicación Condè Nast Traveler como el mejor hotel de España en la categoría de no urbano.
Los jardines de Cecilio Rodríguez en Madrid fue el lugar escogido por la revista Traveler para celebrar la VI Edición de los Premios Condé Nast Traveler 2014. Una cita que premia a los mejores hoteles, resorts, destinos y ciudades a las que viajar, y a la que numerosos rostros conocidos no quisieron faltar. Raphael, Gabriel Escarrer, Ninon Völker y Ferrán Adriá fueron los grandes galardonados de la noche.
Michi Primo de Rivera se encargó de dirigir la ceremonia, bien acompañado de grandes personalidades para la entrega de cada galardón: por el escenario pasaron la directora de la revista Condé Nast Traveler, Sandra del Río; el presidente de Condé Nast España, Javier Pascual; la presentadora de informativos, Isabel Jiménez; Genoveva Casanova; la bloguera de moda, María León; el actor y modelo, Iván Sánchez; la actriz Carolina Bang, el diseñador Jorge Vázquez, la deportista de élite, Almudena Cid; el actor Gonzalo de Castro y el chef Darío Barrio, que fueron los encargados de entregar los premios a las categorías tradicionales.
El Parador de Turismo Monasterio de Corias en Cangas del Narcea (Asturias), que como hemos dicho ha sido galardonado con el premio al mejor hotel español no urbano, fue elegido por los lectores de la revista y compitió contra hoteles como el Alcaufar Vell Hotel Rural de Menorca, el Abadía Retuerta Le Domaine (Ribera del Duero, Valladolid) único hotel es España con servicio de mayordomía, o el A Quinta da Auga en Santiago de Compostela.
La directora de marketing de Paradores, Estefanía Gómez, fue la encargada de recibir el premio de manos del actor Gonzalo de Castro protagonista de numerosas series como ‘Doctor Mateo’ o ‘B&b’. En su intervención, animó a todo aquel que no conociera el Parador “a vivir una experiencia única en un Monasterio del siglo XI, con una atención y un servicio que le hará inolvidable su visita al occidente asturiano”.
Este Parador cuenta con una decoración basada en las experiencias descritas por cinco periodistas internacionales que viajaron hasta el Principado de Asturias y descubrieron diferentes rutas de la Comunidad, y que posteriormente describieron en varios reportajes. Estas narraciones fueron utilizadas como base por los decoradores como documentación y apuntes en sus trabajos de decoración.
Los interioristas Luis Galliussi, Erico Navazo y Pepe Leal han sido los encargados de vestir las zonas comunes y las tres suites, una cada uno.
El parador dispone las habitaciones repartidas en tres plantas y distribuidas alrededor de los dos claustros con que cuenta el edificio de estilo neoclásico. Doce de ellas han sido decoradas por las hermanas asturianas Covadonga y María Teresa Clavería, del estudio ‘El 30 de Campoamor’ de Oviedo.
Se han incorporado numerosas piezas que han servido para plasmar el ambiente asturiano en todas las estancias del Parador que reflejan distintos lugares y ambientes de la cultura asturiana, es el caso de las habitaciones que además se denominan con nombres de reyes, personajes ilustres, arquitectura típica y villas marineras.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir